- Objetivo Transitar del manejo tradicional al uso sustentable de los recursos naturales en la producción ganadera y agroforestal, como medidas de adaptación al cambio climático y restauración de riberas.
- Vigencia 2022-2023
- Ubicación Veracruz
Ganadería Regenerativa en Veracruz
Durante el segundo semestre de 2022, en colaboración con la comunidad, hemos dado vida a dos proyectos de ganadería regenerativa en los municipios de Cotaxtla e Ixhuacán de los Reyes, Veracruz. Nuestro enfoque es claro: facilitar la transición de prácticas tradicionales a un uso sostenible de los recursos naturales en la producción ganadera y agroforestal. Esto no solo beneficia al medio ambiente, sino que también ayuda a la población en la adaptación al cambio climático y la restauración de riberas.
El corazón de estos proyectos está la promoción de prácticas ganaderas sostenibles. ¿El resultado? Una producción lechera con bajas emisiones de gases de efecto invernadero, aumento de la seguridad alimentaria y la expansión de áreas forestales manejadas de manera sostenible. Con la implementación de medidas como cercas eléctricas, arborización de potreros, cercas vivas y el uso de especies forrajeras no tradicionales, hemos logrado un increíble aumento en la rentabilidad: de 1 a 1.5 unidad animal por hectárea y 5000 litros de leche por hectárea al año.
En Cotaxtla, hemos trabajado en seis “Unidades de Producción Pecuaria”, interviniendo 120 hectáreas en el primer año, mientras que en Ixhuacán de los Reyes, hemos abarcado 100 hectáreas en total, de las cuales 75 están destinadas a ganadería regenerativa y 25 a conservación. A lo largo de este proceso, hemos capacitado y empoderado a ganaderos y sus familias mediante talleres de planificación predial y manejo de recursos naturales, destacando la importancia de la participación de todos, incluyendo a las mujeres.
La difusión de conocimientos es esencial, por lo que hemos realizado intercambios de experiencias de ganadero a ganadero, y hemos impartido talleres sobre cercas eléctricas y compostaje. Además, con la integración de indicadores para medir resultados, estamos construyendo una base sólida para el monitoreo de nuestro progreso.