Levantamiento de imagen para un proyecto de conservación de manglares: paisajes costeros, trabajo científico, testimonios de comunidades
Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable, A. C. (ENDESU) publica los siguientes Términos de Referencia para llevar a cabo la contratación de:
“Levantamiento de imagen (fotografías y videos) para un proyecto de conservación de manglares: paisajes costeros, trabajo científico, testimonios de comunidades”
Objetivo general
Generar materiales de fotografía y video para difusión del proyecto “Raíces: manglares para la comunidad y el clima”, sus alcances y resultados.
Objetivo específico
- Levantamiento de imágenes de fotografía y video en los dos paisajes donde se implementa el proyecto, costa noreste de Yucatán (Dzilam de Bravo, San Felipe, Río Lagartos y El Cuyo) y Nayarit (Unión de Corrientes, Boca de Camichín y Pimientillo).
- Creación de tres videos (uno para cada estrategia del proyecto) que incluya testimonios de actores locales y sus actividades, así como del paisaje natural de intervención del proyecto, reflejando los alcances y resultados de cada una de las estrategias.
- Creación de un cuarto video que refleje los objetivos y alcances del proyecto en los sitos de intervención en Yucatán y Nayarit.
Actividades a realizar
- Elaborar en conjunto con WWF un plan de trabajo detallado en donde se describan las actividades a realizar y su temporalidad durante la consultoría.
- WWF generará los lineamientos de base sobre los cuales se construirán los materiales de comunicación. Esta información será retroalimentada por el/la consultor/a para la co-creación de los lineamientos.
- Visitas a campo con staff de WWF para levantamiento de imágenes de fotografía y video de ecosistemas costeros, especialmente manglares en las zonas del trabajo del proyecto, así como entrevistas y testimonios de actores clave que participan en el proyecto, y asistencia a talleres.
- Sistematizar imágenes e información generada con anterioridad para la creación de cuatro videos considerando el público objetivo.
Perfil requerido
- Amplia experiencia en fotografía y video de naturaleza, en zonas de difícil acceso.
- Experiencia en grabación de testimoniales y videos relativos a proyectos desarrollados en comunidades.
- Sensibilidad para trabajar con comunidades costeras.
- Trabajo en equipo.
- Apertura para co-crear planes de trabajo, guiones y líneas a seguir en colaboración con el equipo de océanos de WWF.
- Registro ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y expedir comprobantes fiscales de acuerdo con la legislación vigente.
Recepción de documentos
La fecha límite para recibir la documentación es el 20 de enero de 2025 enviando la información por correo electrónico dirigido a Ángel Ramírez (angel.ramirez@endesu.org.mx), Martha Caballero (martha@endesu.org.mx), y Magdalena Précoma (mprecoma@wwfmex.org), con copia a Claudia Durán (cduran@wwfmex.org)
Esta documentación deberá incluir:
- Constancia de Situación Fiscal actualizada.
- CV de la persona interesada o de la organización, de no más de dos cuartillas.
- Carta de expresión de interés.
- Propuesta técnica y financiera.
DESCARGAR TdR EN FORMATO PDF